
Un paso crucial fue la aparición de cianobacterias que poseen dos fotosistemas como las plantas, permitiendo romper moléculas de agua para obtener electrones, lo cual no puede hacer el único fotosistema de las bacterias, y liberando oxígeno al medio. Las cianobacterias fueron los primeros organismos que generaron oxígeno, y a ellas le sucedieron las algas eucariotas y las plantas terrestres.
El uso de agua para la fotolisis permitió el desarrollo por cualquier lugar de los organismos que realizaban la fotosíntesis oxigénica. Este hecho, ocurrido hace unos 2000 millones de años tuvo una repercusión ambiental de enorme trascendencia: la atmósfera y la hidrosfera se fueron enriqueciendo paulatinamente en oxígeno molecular, pasándose de un ambiente reductor a uno oxidante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario